lunes, 27 de marzo de 2023

RESEÑA #26 Echo de Seven Rue

¡Qué tal, lectores! Hace mucho tiempo quería retomar y revivir este hermoso blog, así que hoy regresamos con Echo de la autora suiza Seven Rue, quien se denomina a sí misma “reina del tabú”. No se puede negar que es un libro bastante polémico y me sorprendió bastante notar el amplio abanico de fans que están detrás de esta novela, pero, para no adelantarnos, vamos a empezar. 
Esta es la historia de una chica llamada Echo de apenas dieciocho años, quien decide escapar de su hogar y de su padrastro. Durante toda su vida, tuvo que soportar que él abusara físicamente de ella, al tiempo que lidiaba con el abandono de su propia madre cuando apenas era una niña. Sin embargo, Echo tiene una particularidad: debido a un inconveniente en sus cuerdas vocales, nace con un bulto que los médicos deben extirpar y así queda muda. Pero no sorda.

De esta manera, luego de días de andar vagando por los bosques de Alaska, se encuentra con una cabaña aparentemente desierta a la que decide entrar. Sin embargo, lo que ella no sabe es que dicha cabaña pertenece a tres hermanos que volverán de caza y se llevarán una gran sorpresa cuando la encuentren viviendo allí.

Bueno, hay mucho para hablar y analizar. Empecemos por la trama y el desarrollo del argumento. No sé si conocían a la autora, pero viendo que se denomina como una reina de lo tabú, es fácil intuir para donde irá la historia.

A ver, la premisa es interesante. Todos nos enganchamos con el drama de Elena y los hermanos Salvatore en The Vampire Diaries. Sin embargo, esta no es una historia en la que ella deberá decidir con quién de queda, sino que irá generando una especie de "vínculo" con cada uno de ellos. Pero más allá del objetivo de querer causar morbo, esto está tan mal llevado que termina causando asco y bronca, porque hay tantas incoherencias que te das cuenta que fue una simple historia escrita con el objetivo de plasmar una fantasía sexual. 

En primer lugar, la diferencia de edad con los dos más grandes es ABISMAL. Ella apenas roza lo legal y ellos le llevan más de 20 años. En segundo, apenas la conocen, el mayor, Willem, la obliga sin ningún motivo a dormir con él. Porque sí (porqueesundegenerado):

“—¿Te gustó dormir en mi cama? —preguntó. 
Asentí lentamente. 
—Entonces estoy seguro de que no dirás que no si te invito a seguir durmiendo en ella, ¿eh? 
Entonces, ¿dónde dor…? 
Oh, Dios. 
No, no podía hacer eso. 
Negué con la cabeza y luego señalé el sofá. 
Una risa baja escapó de su pecho, y su mano se acercó para colocar un mechón de mi cabello detrás de mi oreja. 
Realmente aprecié que me dejaran quedarme, ya que no tenía un plan sobre lo que haría si encontraba una ciudad donde quedarme, pero dormir en una cama con un extraño no estaba en mi lista. 
—No te voy a tocar, dulzura. Francamente, me gustan mis mujeres ruidosas, y como no hay forma de que salga un sonido de esa dulce boca tuya, no te follaré. 
Mantuvo la voz baja, y aunque debería haberme sentido ofendida por su comentario, me alegré de que fuera honesto. 
—Ahora estás siendo un idiota como Nordin. —Escuché decir a Summit, pero rápidamente negué con la cabeza y me volví hacia él. 
No me importa. Siempre y cuando prometa no tocarme.” 

¿Alguien entiende por qué la obliga a dormir con él? ¿Dónde está lo sexy o lo erótico en que un extraño te haga dormir pegada a él? Recordemos que esta chica acaba de escapar del trauma de ser golpeada toda su vida por su padrastro, quien, sorpresa, ES UN HOMBRE. Entonces, ¿por qué estaría cómoda sola, con tres hombres, en una cabaña totalmente alejada de la civilización, y en medio de la nada misma? 

Por otro lado, el segundo hermano, Nordin, la trata muy mal en cuanto la conoce. Y, por algún motivo que se me escapa por completo, ella lo busca y se deja besar el cuello por él. A la noche siguiente, se deja besar los pechos. La misma Echo que escapó de un hombre abusivo y que no quería que la toquen, pero se deja tocar por el tipo que la recibió así:

“—Mejor mantén tus manos fuera de mi mierda. 
Fruncí el ceño y miré mis manos, esperando que pronto se alejara de mí. 
—Ya basta, Nordin. Jesús, ella es solo una niña —dijo Willem, mirándome de cerca.”

A partir del momento en el que comienza a tener una especie de “algo” con Nordin, va a dejarnos saber que comienza a sentir algo por cada uno de los hermanos. Simplemente, lo siente. No hay escenas que construyan ese vínculo, no hay diálogos en los que ellos realmente se conozcan el uno al otro, no hay justificación para que ella tenga sentimientos reales, pero están:
“Claro, fue grosero y arrogante al principio, pero al igual que Summit y Willem, me gustaba mucho.”

Y ellos, al mismo tiempo, comparten dichos sentimientos. Por una chica con la que no se pueden comunicar (ya que el tercer hermano es quien sirve de traductor con el lenguaje de señas) y la única intimidad que han tenido ha sido sexual. Algo que tampoco tiene sentido, porque no hay una construcción de una tensión sexual o un erotismo en el contexto que los rodea. De hecho, la introducción a las escenas eróticas es super forzada:
“Sabía exactamente lo que iba a pasar a continuación, pero estaba bastante segura de que debería haberme duchado primero”. 

Es así como comienza una sucesión de escenas completamente repetitivas, en la que ellos se despiertan, salen a cazar, ella se queda con alguno de ellos, regresan, hacen de cenar, tienen relaciones sexuales entre los tres, y vuelta a empezar. Finalmente, el libro termina con un plot-twist que nadie pidió, qué no tiene ningún sentido y que tampoco tiene razón de ser. Es un libro que carece de construcción narrativa por donde lo mires. Lo peor de todo es que si hay algo que entorpece la narración muchísimo es el hecho de que sea muda, porque no es un elemento que aporte o sume o le agregue a la trama. Si ella pudiera hablar, la historia sería exactamente la misma y no perjudicaría en nada el transcurso de los hechos. Llega un punto que es completamente inverosímil, como una escena en la que escribe en una piedra con otra piedra: 
“Estaba en la casa de una amiga celebrando su cumpleaños, y su Husky solía quedarse en la casa cuando tenía niños para jugar, escribí lo más limpio y legible posible. (...) El perro luego salió corriendo cuando la puerta trasera se abrió por un segundo, y creo que quería jugar. Otra chica y yo comenzamos a acariciarlo y le rasqué el cuello. Supongo que no le gustaba tener tantas manos sobre él, así que me mordió el antebrazo y no me soltó durante varios minutos.” 
Parece que era la piedra más grande del mundo. 

Paralelamente, hay una sub-trama en la que se "explora" un trauma de Echo debido a que un perro la mordió, por lo que le tiene mucho miedo al perro de los hermanos. Y se pasan la mitad de las escenas tratando de que ella no le tenga miedo al perro. ¿Y para qué? ¿Cuál es el punto? ¿Se dan cuenta que tiene más peso que un perro la haya mordido, al punto que no se le puede acercar, a que el padrastro la golpeara toda su vida? Es la peor construcción de personaje que leí en toda mi vida. Echo no se puede acercar a un perro, pero es una diosa del sexo de dieciocho años que mantiene relaciones sexuales con tres hombres a la vez:
“Necesitaba probar, así que levanté mi mano para lamer el semen de mi dedo, luego me incliné hacia él para continuar jugando con su pene usando mi boca en su lugar.” 
Continuando con los personajes, ninguno tiene profundidad. De hecho, los tres hermanos parecieran ser un ente que piensa y siente por igual. Describir a uno como el serio, a otro como el gruñón y al tercero como el “buenito” no es darle profundidad, es simplemente hacer un personaje que entra en determinada categoría o arquetipo. No sabemos casi nada de ellos, más que sus padres murieron, ellos venden lo que cazan en el pueblo en el que viven y ninguno de los tres tiene interés en una pareja formal. Solo quieren follar e incluso es normal para ellos compartir mujeres. Sin embargo, los tres se “enamoran” de Echo y los tres quieren cuidarla y estar solo con ella. ¿Dónde está la individualidad de cada uno? 

A todo esto, hay que sumarle que los otros personajes que aparecen son la madre, el padrastro y dos policías. La pobreza en cuanto a personajes también se siente y recae en que la narración se vuelva densa y aburrida. Con lo pobre que es en cuanto a descripciones y relato, cuesta mucho que el libro te enganche y te atrape. La autora no logra que esta historia se vuelva lo suficientemente interesante como para mantener la atención. 

Para ir finalizando esta reseña, sé que me dejo varias cuestiones en el tintero, como lo asqueroso que es que le digan “dulce niña” a cada rato y después hagan con ella lo que se les ocurra. Sin embargo, creo que pude abarcar en su mayoría todos los puntos que quería resaltar, en un intento de dejar en evidencia que algo que intenta ser transgresor y disruptivo, innovador, termina siendo hasta depravado
Y encima, mal escrito, con errores de construcción de trama básicos. Querida lectora, querido lector, te puedo asegurar que hay libros y novelas mil millones de veces mejor que este tipo de historias. 

Mi puntuación es 2.5/5.



No hay comentarios:

Publicar un comentario