martes, 6 de noviembre de 2018

RESEÑA #22 Lesath: Memorias de un engaño de Tiffany Calligaris

¡Buenas, buenas, buenas! He vuelto con otra reseña y esta vez les traigo un libro de fantasía escrito por una autora argentina. Estoy hablando de nada más ni nada menos que de Memorias de un engaño de Tiffany Calligaris, como pueden ver por el título.

 Este best-seller es el primero de la trilogía Lesath y fue publicado en el año 2013. Relata el viaje de Adhara -una adolescente hija de un elfo y una humana- al reino de Lesath, en el que vive arriesgadas historias y descubre misterios tenebrosos. Ella decide a los veinte años abandonar el bosque élfico donde vive con sus padres y viajar para conocer Lesath, donde residen sus abuelos maternos. La joven descubre que las cosas no son como parecen, que el pacífico reino esconde misterios tenebrosos. De la mano del valiente Aiden, Adhara intentará vencer el mal que encarnan los miembros del Concilio de los Oscuros, que gobiernan secretamente Lesath.

Su autora, Tiffany Calligaris, nació en 1988 en la ciudad de Buenos Aires. Es abogada y desde muy pequeña se sintió cautivada por la literatura de fantasía y los clásicos de Disney.
Ha sido ganadora, a través del voto de los lectores, de los Young Book Awards 2012, 2013, y 2014. Actualmente, continúa imponiéndose en los best-seller gracias a su pentalogía Witches.


 ¡Bueno, gente! Para empezar, comencé esta trilogía por recomendación de una amiga y me sorprendió descubrir que la autora era argentina. En primer lugar, la trama me encantó, cero cliché y muy atrapante. La historia empieza algo tranquila, con Adhara yendo a visitar a sus abuelos al pueblo de Naos, pero los giros inesperados de la trama nos hacen ver que nuestra protagonista corre mucho peligro sólo por su raza y junto con ella, sus familiares. Así que Adhara se verá obligada a encarnarse en un viaje junto a un guerrero misterioso y un mago poderoso para poder librar a Lesath del control del Concilio de los Oscuros, la fuerza oscura que la amenaza. Y ustedes se preguntarán... ¿qué raza es esa? Resulta que nuestra protagonista es mitad elfa, mitad humana. Y esto resulta CLAVE para el desarrollo de los hechos ya que su sangre élfica será de suma importancia.
"Recordé la noche en que llegué a Naos luego de viajar desde Alyssian y no me reconocí. En ese entonces no sabía quién era y si encontraría mi lugar. Y ahora lo veía con total claridad. Me sentí segura de ello, como si siempre lo hubiese sabido. Mi lugar era junto a Aiden y Zul, en Lesath. Mi apariencia se asemejaba más a la de los elfos, pero mi corazón y mis emociones eran humanas."
  La narración de la autora es bastante simple, la novela está escrita en primer persona, desde el punto de vista de Adhara y como he dicho en ocasiones anteriores, es raro que los libros así me atrapen de primera porque no siempre es fácil encontrarle al personaje su propia voz pero Tiffany Calligaris lo logra perfectamente. Es sencilla, clara, no te marea con demasiadas descripciones, es concisa y logra atrapar al lector aunque no sea acción justamente lo que esté sucediendo. No encontré cliché, no me esperaba su final y definitivamente deja con muchas ganas de más.
"Me dirigió una mirada tan fugaz que sentí que mi corazón se prendía en llamas."
  Los personajes son muy variados y podemos describir a los siguientes:
 
 En primer lugar, está Adhara Selen Ithil, nuestra protagonista, mitad elfo y mitad humana, como ya les había contado que siente que no encaja
en el mundo de los elfos y por eso decide probar suerte en el mundo de los humanos, yéndose a vivir con sus abuelos maternos. Es uno de los personajes que más evoluciona al descubrir las grandes diferencias entre el mundo élfico y el humano, principalmente con respecto a los sentimientos y las pasiones que tanto caracterizan al género humano. Adhara descubre otro tipo de amor diferente al que se puede sentir por un familiar y es todo muy nuevo para ella, pero está completamente decidida a sacrificarse por quienes ama. Ustedes saben lo mucho que me encanta una protagonista bien definida y me alegra mucho decir que en este caso está perfectamente lograda. Es independiente, valiente y decidida. Olvídense de la típica damisela en apuros porque les aseguro que no van a encontrar eso acá y por eso es que me encanta tanto el personaje de Adhara.
"El vínculo que había creado con ellos, las emociones que sentía, si algo les pasaba perdería mi lado humano. No tenía forma de saberlo con certeza y aún así estaba segura. Ellos representaban todo lo que había buscado cuando decidí dejar Alyssian."

Por otro lado, tenemos a Aiden Moor, un misterioso muchacho que se presenta de forma inesperada en la vida de Adhara, que la confunde, la atrae, pero de comportarse de una manera pasa a hacerlo de otra completamente diferente. Es enigmático y con muchos secretos, un duro pasado carga sobre sus hombros y nosotros tenemos el placer de descubrirlo en las páginas del libro. Es inevitable que no se sienta atraído por nuestra elfa y que intente protegerla a toda costa, pero deberá acostumbrarse a que Adhara no necesita que la salven. Entonces, más que en un protector o caballero de blanca armadura que venga a salvarla, Aiden se convertirá en su compañero de aventuras. Juntos se proponen destruir al mal que aqueja las tierras de Lesath, Es un excelente guerrero, inteligente y lleno de amor por nuestra protagonista.

"Prefiero que enfrentemos el peligro juntos a darme vuelta en medio de la noche y que mi corazón se detenga al verte allí en medio del salón rodeada de ellos."
Finalmente, entre nuestros personajes principales, tenemos a Zul Florian, un mago poco común, un poco desarreglado quien irrumpe en la vida de nuestros protagonistas cuando menos lo esperan pero, aunque no lo sepan, es cuando más lo necesitan. Zul parece tener intereses propios, suscita la desconfianza de Aiden a pesar de que ellos se conocieran desde antes, no parece tener interés en unirse al equipo más que con una meta propia y personal, pero a medida que pasan las páginas, el mago no podrá evitar encariñarse la elfa y el guerrero, quedando más que conformado el trío protagonista. Ninguno de ellos dudaría en dar la vida por el otro. Sin embargo, nuestro mago aún posee muchos secretos que torturan su corazón y Adhara es la única que sabrá de ellos, aunque no pueda ayudarlo.

Estos son los personajes principales, después están los abuelos de Adhara, la hermana de Zul y el mago que los adoptó a ambos, y nuestros villanos principales (además del Concilio) que serán de vital importancia para el desarrollo de la historia, especialmente Sorcha, una bruja que parece tener una tensión bastante interesante con nuestro mago.

En fin, si te gusta la fantasía, la acción, el romance, el valor de la familia y las historias atrapantes, no te podés perder la trilogía Lesath. Al menos este primer libro es una bomba que no vas a poder dejar de leer. 100% recomendado, gente. Nada más que decir, no quiero hacer más spoilers. Les prometo que el libro es mucho más profundo de lo que presento acá y cada personaje tiene su historia, su trasfondo. La trama está perfectamente tejida, con los hilos conectados, y que esconde secretos que debemos ir descubriendo a medida que pasamos las páginas. Mi puntuación es 95/100


"Quiero quedarme en Lestag. Quiero construir mi vida aquí, contigo"


No hay comentarios:

Publicar un comentario