miércoles, 5 de julio de 2017

RESEÑA #5 Asylum de Madeleine Roux

Bienvenidos a una nueva reseña, mis lectores rebeldessssssss. Hoy les traigo una nueva historia que, realmente me asustó y mucho, jajaja. Pero me encantó. Estamos hablando de Asylum de Madeleine Roux.



La novela de Roux cuenta la historia de Dan Crawford, nuestro protagonista. Un cerebrito que se marcha a la universidad de New Hampshire en el verano antes de empezar su último año para estudiar materias relacionadas con sus intereses. Debido a que la universidad estaba siendo reformada, las clases y la residencia se trasladaron a lo que antes fue un manicomio llamado Brookline. Ahí es donde conoce a sus nuevos mejores amigos, Abby y Jordan, y ahí es cuando empiezan a sucederles cosas raras a los chicos. Mensajes extraños, pesadillas y el recuerdo de los horrores producidos en el lugar perseguirán a nuestros protagonistas. 

Bieeeeeeeeen, la trama, como acaban de leer es genial y súper innovadora. La acción trancurre en lo que antes fue un manicomio y al parecer hacían experimentos inhumanos con las personas en ese lugar. Tengo que admitir que me dio bastante miedo, especialmente porque el libro trae ciertas imágenes que lo ayudan a uno a imaginarse el lugar. Me gustaron mucho todos los misterios y giros inesperados que te da la historia. Sin embargo, una pequeña crítica que le hago a la autora es que se dejan algunos cabos sueltos. Si bien uno puede inferir más o menos lo que sucedió, creo que debería dejarse más claro. El final está genial y todo, pero debería darse una explicación más clara y concisa.


"En un mundo loco, sólo los locos están cuerdos"
La narración es muy buena. El libro está escrito en tercera persona pero se lee muy rápido y la autora te atrapa al instante. No puedes dejar de leerlo desde la primera línea, me encantó. Te hace sentir en ese manicomio, llega un momento en el que puedes percibir el ambiente. Y no sólo eso, me transmitió la confusión del protagonista y en su momento, miedo también (aunque las imágenes ayudaron mucho a eso último xD) La verdad es que en este punto, no tengo queja alguna. Simplemente fantástica.




















"La locura es relativa. Depende de quién tiene a quién encerrado en qué jaula"

Los personajes me gustaron mas los creo un poco raros. No estoy segura de si tienen mucha profundidad o de si la autora dedicó lo suficiente al definirlos, porque si bien se distinguen unos de otros, sobresalen de los secundarios y son bastante llamativos, tenían actitudes extrañas. Había momentos en donde se enojaban de la nada o daban respuestas que quizá no encuadraban con lo que te venían mostrando de ellos. No sé si eso se debe a que el protagonista no los conocía bien o a qué, pero sí se me hicieron muy raros en algunas parte. El único que me convenció realmente de quién era y de su personalidad fue Dan, el protagonista. Creo que a él sí se lo puede conocer con profundidad y es alguien coherente con ella.

"Si era una lucha contra la locura, sentía que estaba perdiendo. Quizá ya había perdido"
¿Mi opinión personal? La recomiendo con los ojos cerrados. La novela te encierra en un misterio del que no puedes salir hasta el último, realmente llegué a sospechar de muchas personas, llegué a pensar en muchas teorías y casi no se acercaron mucho a lo que realmente era. La historia te mantiene alerta y prendido del libro en todo el momento, no te aburre ni te cansa. Si tienen la oportunidad de leerla, ¡háganlo! Me gustó salir del género del romance y encontrarme con este thriller psicológico muy bueno.



"Es la profecía autocumplida de la locura. Si alguien te dice suficientes veces que estás loco, con el tiempo se vuelve realidad"


 Le doy 90/100. 
Gracias por leer la reseña, mis rebeldessssssssss, vuelvan para la próxima. ¡Los quiero muchoooo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario